Familias
21 de diciembre de 2020 2021-10-11 20:07Familias
Familias
[ Familiak ]

Las familias participamos activamente en la escuela
Somos un proyecto autogestionado. Es decir, somos nosotras mismas quienes día a día organizamos todos los asuntos concernientes a la escuela. Y así llevamos desde el 2002.
Cada una de las personas que formamos parte del colectivo somos socias del mismo. A día de hoy, nuestro proyecto cuenta con una estructura que se ha ido forjando a lo largo de toda esta andadura y gracias al trabajo las familias que han pasado por la escuela y las que siguen formando parte de ella.
¿Cómo nos organizamos para que todo funcione?
Para hacer que nuestra escuela sea una realidad cada día las familias nos organizamos aportando nuestro tiempo y trabajo a cada una de las comisiones que existen en el colectivo, con el apoyo de una Junta, que es el órgano gestor del colectivo y es rotatoria. Cada miembro permanece en ella durante 16 meses, renovándose cada 4 meses por áreas de trabajo. De esta manera, todas las familias formarán parte en uno u otro momento.
Las tres áreas principales de trabajo son el Área Cotidiana, el Área Pedagógica y el Área de Administración y Recursos. En cada una de estas áreas hay diferentes comisiones que hacen posible que Tximeleta funcione.
- El Área Pedagógica la componen las comisiones de: Acogida, Actividades, Biblioteca, Materiales, Comisión Pedagógica, Relaciones Exteriores y Enlace Pedagógico.
- El Área Cotidiana la componen las comisiones de: Bienestar, Comedor, Festejos, Jardinería, Limpieza, Mantenimiento y Secretaría.
- El Área de Administración y Recursos la componen las comisiones de: Compras y Ventas, Comunicación, Acciones Especiales, Recursos Humanos, Sistemas Informáticos y Tesorería.
¿Cómo funcionamos, así a grosso modo?
Las familias somos parte activa de la escuela. Al ser un proyecto autogestionado, somos nosotras quienes organizamos todos los asuntos concernientes a la escuela.
Cada una de las personas que formamos parte del colectivo somos socias del mismo.