escuelatximeleta@gmail.com | +34 620 66 26 57

Acompañantes

Acompañantes
[ Laguntzaileak ]

"Detrás de una niña que confía en sí misma, hubo una adulta que confió en ella".
M. Jacobson

Acompañantes

El papel del acompañante es uno de los pilares básicos para el tiempo de vida en la escuela. Buscamos acompañantes formados en gestión emocional, pedagogías activas y ganas de crecer por dentro y por fuera.

Acompañantes Tximeleta curso 2021/2022

Leyre

Me llamo Leyre

y me gusta que me llamen por mi nombre.

De pequeña soñaba...

con tener magia y de mayor he descubierto que tenemos muchos poderes.

La educación para mí...

es un arte, un proceso creativo por y para las personas que nos ayuda a tomar conciencia de lo que somos y lo que nos rodea.

Si pudiera inventar un juguete...

sería alguno con muchos usos y que te lo pudieses llevar a cualquier sitio.

¿Qué cosas hago para mejorar el mundo?

Vivir la vida con agradecimiento, alegría y confianza. Respeto y cuido de las personas y del entorno.

¿Por qué trabajo en Tximeleta?

Porque después de tantos años sigo yendo a la escuela con la misma ilusión que el primer día. Es  un reto apasionante donde las personas nos dejamos ser, sentir y vivir en comunidad.

Me encanta el helado de…

No suelo comer helados... pero me gustan mucho las palmeras de chocolate. El hojaldre me pirria.

En la escuela me gustaba...

estar con mi grupo de clase, aprender a hacer cosas y jugar a todo lo que podía

De mi formación / experiencia puedo destacar...

el grado de madurez que he ido adquiriendo tanto con mi persona como en entender y comprender las necesidades de  las personitas que me rodean.

Soy especial por…

ser apasionada con lo que me propongo, me gusta ayudar y soy bastante resolutiva.

A ti que me lees...

¡te deseo un feliz viaje de vida! La educación nos hace libres.

Txelu

Me llamo Manuel

y me gusta que me llamen Txelu. ¿Manuel? ¿Quién es ese señor?

La educación para mí...

es una herramienta de transformación social y una posibilidad de respetar la maduración de los procesos vitales en la niñez. 

Si pudiera inventar un juguete...

en la línea de Smart Games (Bunny Boo, Rush hour…).

¿Qué cosas hago para mejorar el mundo?

Organizarme con otras personas  e intentar tener el respeto y la libertad responsable como motores de mi vida. 

En la escuela me gustaba...

A mí no me gustaba la escuela. Me parecía un lugar hostil.

De pequeño soñaba...

pues con el condicionamiento que tenemos del sistema productivo capitalista, únicamente pensaba en qué oficio quería desempeñar “de mayor”; y no en otros aspectos de mi vida: qué viajes hacer, de qué personas rodearme, qué habilidades me gustaría desarrollar...

¿Por qué trabajo en Tximeleta?

Porque tuve el honor de que me propusieran participar del proyecto. 

Me encanta el helado de…

chocolaaaaaaaaaate.

De mi formación / experiencia puedo destacar...

la cantidad de horas que he pasado con otras personas reflexionando sobre cómo respetar la niñez. Y las vivencias de haber formado parte de La Tribu, una linda escuela libertaria. 

Soy especial porque…

siempre tengo proyectos en la cabeza que desearía realizar. 

A ti que me lees...

te deseo un bonito día, en el que sonrías y te asombres al menos una vez. 

Asier

Me llamo Asier

y me gusta que me llamen… Asier… durante algún tiempo los niños me han llamado Txaun… es una larga historia… todavía hoy algún hermano/a de aquellos niños de entonces prefiere llamarme Txaun… es cercano y familiar pues sólo me conocen de esta forma en la escuela…

La educación para mí...

es un arte, es generosidad, es ver al otro, es respetar lo que el otro es, porque ya es… y acompañar de la mejor manera para que pueda autorealizarse… Disfrutar y aprender los unos de los otros…

Si pudiera inventar un juguete...

tendría que ser algo pequeño, para poderlo llevar quizás en un bolsillo pero que al abrirlo pudiera desplegarse y ampliarse muchísimo… donde poder generar mundos e ideas una y otra vez para volverlo a cerrar… así dicho parece tecnología… pero sería algo tangible… siempre me ha gustado las películas futuristas o de ciencia-ficción…

¿Qué cosas hago para mejorar el mundo?

Intento indagar sobre mí mismo... para ser una mejor versión con lo que hay y así poder transmitirlo a mi alrededor… estar lo más conectado que puedo conmigo mismo y al mismo tiempo con lo que me rodea… Abrir mis sentidos y mi corazón… y digo lo intento porque no es fácil para mí…

De pequeño soñaba...

con estar cerca del mar, bucear… me gustaba mucho hacer reír a la gente…. Supongo que hacer reír desde un escenario está por llegar… quizás algún día... tendré que seguir soñado y ojalá nunca deje de soñar…

¿Por qué trabajo en Tximeleta?

Llevo bastante tiempo aquí y al principio lo vivía como una experiencia única, de hecho en los inicios no se escuchaba tanto cómo ahora educar o hacer las cosas de otra manera y eso me hacía sentir que lo que estaba haciendo y aprendía cada día era especial, auténtico y honesto. Ahora no me imagino una escuela donde el respeto a la infancia y a las personas no se tenga en cuenta o no se reflexione sobre ello.

De mi formación / experiencia puedo destacar...

mi compromiso con la expresión y la creación, para que cada quien se encontrará creando.

Soy especial porque…

vivo entre especies únicas.

En la escuela me gustaba...

pintar, dibujar, crear con diferentes materiales, crear con las manos, inventar… me gustaba innovar en las propuestas plásticas… buscar encuentros creativos…

Me encanta el helado de…

yogurt con frambuesas y el de espinacas con atún.

A ti que me lees...

Te deseo que encuentres tu esencia, lo que da sentido a tu vida, y que encuentres cómo ofrecerlo a los demás para hacer de este mundo... un mundo mejor.

Lara

Me llamo Lara

y me gusta que me llamen por mi nombre. Aunque siempre aparecen nuevos pseudo-nombres de cariño, ¡bienvenidos sean!

La educación para mí...

es el lugar donde se debe poner especial atención en el desarrollo de todas las dimensiones de las criaturas, donde se miran las necesidades particulares que surgen el la convivencia en este ambiente diseñado y preparado que busca propiciar dicho desarrollo y bienestar.

Si pudiera inventar un juguete...

les dejaría muchos objetos a lxs niñxs y observaría qué hacen. Ellos siempre nos recuerdan cómo se juega. Si yo tuviera que diseñar algo, sería un material versátil que tuviera muchas formas de uso que permitiera explorar con el cuerpo y también construir.

De pequeña soñaba...

con ser escritora y maestra.

¿Qué cosas hago para mejorar el mundo?

Seguir en la ruta del conocimiento y cuidado personal. Ofrecer mis oídos y echar una mano a quienes están a mi alrededor y lo necesitan.

¿Por qué trabajo en Tximeleta?

Porque quiero seguir profundizando en mi rol como acompañante y soy muuy curiosa. Además quiero seguir involucrándome en espacios donde se respete la esencia de cada niñx. Ese es mi aporte para esta sociedad, poner mi grano de arena en esta etapa que tantas huellas nos deja.

Me encanta el helado de…

¡qué difícil elección! Frutos del bosque con gianduja.

En la escuela me gustaban...

las lecturas en grupo, dibujar, hacer esquemas bien ordenaditos, las excursiones y practicar en el recreo teatrillos, canciones o bailes.

De mi formación / experiencia puedo destacar...

mi curiosidad e implicación en los proyectos en los que navego.

Soy especial por…

mi capacidad de adaptación y poder encontrar a personas especiales y tejer relaciones estrechas en diferentes lugares.

A ti que me lees...

Te deseo que disfrutes de los pequeños placeres. Es un arte parar y contemplar muchos de los detalles de los que estamos rodeados. Te animo a que pongas el foco en lo importante, que no siempre es lo urgente.

Julen

Me llamo Julen

y me gusta que me llamen Julen.

Me encanta el helado de…

no me gustan los helados; en general no me gustan mucho los dulces, pero tengo un punto débil: las tartas de queso!

¿Por qué trabajo en Tximeleta?

Considero que es una oportunidad inmejorable para conocerme mejor, aprender y crecer así como divertirme y emocionarme junto a los txikis.

De pequeña soñaba...

con poder vivir con auriculares. Me encantaba y me encanta la música.

¿Qué cosas hago para mejorar el mundo?

Me preocupa mucho el medioambiente, tanto el reciclaje, como el consumo responsable o la contaminación.

La educación para mí...

es la oportunidad de transformar el mundo, para crecer como ser humano, relacionarte con los demás y, junto a ellos/as, transformar el mundo.

Si pudiera inventar un juguete...

sería con materiales naturales, que cualquiera lo pudiera fabricar y modificar. Me encantaría que ese juguete tendría sabor a tomate.

En la escuela me gustaba...

hacer amigos/as y especialmente jugar. Jugar a todo tipo de juegos, construcciones, correr, simbólicos, trepar, crear, pintar, etc. Además, me apasionaba la huerta que teníamos en la escuela y poder observar cómo crecían las hortalizas que nosotros mismos habíamos plantado y regado.

De mi formación / experiencia puedo destacar...

este curso comienza mi andadura como acompañante. De mi formación destacaría mi experiencia en la Escuela de Arbizu, donde conocí un proyecto muy interesante y unos compañeros/as muy implicados.

Soy especial porque…

dedico tiempo a escuchar, tengo paciencia y soy muy empático y sensible.

A ti que me lees...

te deseo un feliz día con las personas que quieres. ¡Y una buena tarta de queso (con galleta)!

¿Nos invitas a un café?

Si quieres apoyarnos con una donación, nos ayuda mucho.

Podremos destinarlo a mejorar materiales, comprar más libros, material de trabajo o hacer una excursión inolvidable. ¿Te animas a colaborar? Muchas gracias.