10 beneficios de los grupos de crianza
5 de octubre de 2021 2021-10-05 22:0010 beneficios de los grupos de crianza
Hoy quiero compartir contigo 10 beneficios de participar en grupos de crianza. Desde mi experiencia como profesional que acompaña estos grupos, percibo que son muchos los beneficios para poder acompañar a nuestras criaturas:
- Son espacios privilegiados para poder expresar aspectos relacionados con la crianza.
- Nos supone el encontrarnos con otras familias con las que sentirnos acompañadas.
- Conocemos a otras familias con las que establecer una red de apoyo y poder extender las quedadas, incluso apoyarnos para poder conciliar con otras actividades.
- Conectamos con nuestra etapa evolutiva infantil en la que ahora se encuentran nuestros hijos/as mediante técnicas activas.
- Nos formamos en la etapa evolutiva correspondiente para poder comprender, empatizar y respetar. Sin conocimiento no hay empatía y sin empatía no hay respeto.
- Ejercitamos la escucha activa, muy importante para acompañar la crianza.
- Aprendemos de las observaciones, intervenciones de otras familias con criaturas en edades similares a las mías.
- Nos proporciona una seguridad y empoderamiento que nos permite amar la crianza de nuestros hijos/as.
- Nos satisface y nos hace llena, de manera que no necesitamos “huir” hacia un ámbito laboral.
- Fomento y desarrollo del vínculo gracias a una mayor comprensión de las conductas, sentimientos y emociones infantiles.
En definitiva, nos ayuda a un cambio de mirada a la infancia.
Soy Teresa Labarga, madre de dos criaturas de 12 y 8 años, maestra especializada en educación musical y psicopedagoga especializada en prevención infantil. Miembro de APPSI (Asociación para la Promoción de la Salud y Prevención Infantil) que preside Yolanda González Vara.
Enamorada de la infancia. 😉
Grupo de Kumaldi
Los GRUPOS DE MADRES Y PADRES (infancia y adolescencia 0-18 años), son espacios privilegiados de reflexión, trabajo y formación que ayudan a comprender las etapas evolutivas, detectar patrones poco saludables y caminar hacia una crianza basada en el respeto, la empatía y el amor. Desde el enfoque de la prevención infantil y con la supervisión de APPSI (Asociación para la Promoción de la Salud y Prevención Infantil) presidida por Yolanda González Vara, autora de los libros “Amar sin miedo a malcriar”, ” Educar sin miedo a escuchar” y “De crisálida a mariposa”.
Hemos formado 3 grupos de acuerdo a las edades de nuestras criaturas:
- de 0 a 5 años (comienzo 14 octubre)
- de 6 a 10 años (comienzo 21 octubre)
- a partir de 10 años-adolescencia (comienzo 28 octubre)
Estos grupos se reunirán un jueves al mes en el Civivox Juslarrocha de 17:30-19:30 de octubre a Junio.
Plazas limitadas, inscripción en kumaldi.org@gmail.com hasta el 8 de octubre.
